
Ignacio Lorenzo, head of global Debt & Green Finance, junto a Sebastián Welisiejko, Managing Partner en New Ventures, expusieron desafíos en la lucha contra el cambio climático.
Ignacio Lorenzo, head of global Debt & Green Finance, junto a Sebastián Welisiejko, Managing Partner en New Ventures, expusieron desafíos en la lucha contra el cambio climático.
Cada vez son más las empresas que se unen al compromiso por un mundo con 0 emisiones de carbono. Desde POST te traemos un análisis detallado brindado por especialistas sobre cómo las compañías deben comunicar sus esfuerzos por un mundo mejor.
En busca de alinear las necesidades de las personas con el cuidado consciente del medioambiente, las ciudades del mundo implementan un nuevo modelo de desarrollo económico. De qué se trata y cómo ser parte.
Cada vez más proyectos responsables con el medioambiente son apoyados económicamente para sus respectivos desarrollo. Así como los bonos verdes, de qué manera las finanzas sostenibles apoyan al mundo marino y acuático.
Siendo una problemática cada vez más grande (y preocupante), organismos y empresas comienzan a accionar en busca de más concientización y soluciones que aminoren el conflicto. Clave para alargar la vida de las tecnologías y el método del reacondicionamiento.
Lo nuevo y a estrenar no siempre es lo más beneficioso. Los productos electrónicos reacondicionados (o remodelados) por expertos, por ejemplo, contribuye a la economía personal y, sobre todo, al cuidado del medio ambiente. Conocé más.
El mercado de los bonos de carbono surgió como una propuesta para mitigar el calentamiento global y cualquier industria puede formar parte del mismo. Cómo opera en Argentina este nicho novedoso y ligado a la sustentabilidad del futuro.
El ex director de ‘Cambio Climático en la Argentina’ profundiza sobre la gravedad de esta problemática a nivel global y cómo los países del mundo actúan en consecuencia. El experto subraya que, si bien existe una mayor medioambiental, aún resta mucho trabajo por delante.
Aprovechando ese impulso, el grupo anunció recientemente tres nuevos objetivos de descarbonización para 2030, que involucran sus carteras en los sectores de energía, aviación y acero. El objetivo de buscar proyectos escalables y de alto impacto.
Aún a la espera de una nueva implementación, el Protocolo de Kioto tuvo sus efectos positivos en su primera etapa. La segunda todavía no llegó, pero está claro que el planeta lo necesita. Camino a rendir cuentas por los Objetivos del Desarrollo Sostenible, se vuelve fundamental para lograr avances.
Las compañías se asocian para impulsar la mejora en el manejo de campos y lotes, ofreciendo beneficios, capacitación y financiamiento para productores ganaderos que quieran incrementar la producción forrajera y la sustentabilidad ambiental de sus establecimientos.
En busca de reducir la emisión de CO2 y aminorar los efectos del cambio climático, Argentina y el mundo buscan fomentar nuevos medios de transportes más ecológicos. En el marco de la semana de la movilidad sustentable, POST cuenta sobre la tendencia que llegó para quedarse.